Los acreedores reclaman 10.000 millones de dólares. Lo aseguró Kicillof, al brindar precisiones sobre las demandas contra la Argentina de tenedores de bonos en default presentadas en el juzgado de Griesa, en Nueva York. El ministro de Economía, Axel Kicillof, confirmó este jueves que las demandas contra la Argentina de acreedores con bonos en default ya alcanzan a los 10.000 millones de dólares en el juzgado neoyorquino de Thomas Griesa.
«Si Argentina hubiera pagado 1.600 millones de dólares allá por junio y julio, lo que hubiéramos tenido es la catarata de demandas que se dio después, que ya alcanza los 10.000 millones de dólares en el juzgado de (Thomas) Griesa», afirmó.
Kicillof brindó una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en el Aeroparque Metropolitano, antes de viajar a Brasil para tratar temas de «agenda permanente» sobre la relación bilateral política y comercial.
El ministro advirtió que «también se está gestando un escenario para enero cuando termina (la vigencia) de la cláusula RUFO diciendo que va a ocurrir algo» y agregó que «no depende del Gobierno sino de la actitud de los fondos buitre».
Explicó además: «Hemos observado el comportamiento de los buitres: no han querido aceptar la oferta del Gobierno» ni siquiera una propuesta que implica «un trescientos por ciento de ganancias» respecto de lo que pagaron por los bonos que tienen en su poder.
Buenos Aires, NA.