«Agregar actividad industrial primaria a la minería»

Por Jorge Palero (Senador Provincial UCR)

No tenemos que dejar que se lleven nuestros recursos, tenemos que buscar complementos industriales que ayuden a tener manos de obra más estables»

Tenía la duda de si es necesario según la ley minera 7722 que existan dos declaraciones de impacto ambiental, uno para la prospección y otro para la explotación, y porque en ese sentido la Ley se podría no cumplir. Desde el Ministerio de Energía me respondieron que no hace falta hacer dos declaraciones de impacto. Nos explicaron que la prospección es sin intervención del suelo y la exploración si, ahí ya se perfora.

Creo que por primera vez en esta provincia estamos conversando profundamente temas que son de Estado y traspasan todo tipo de Gobierno, cualquiera de estas actividades va a comenzar, en el caso de que todo vaya bien y sea positivo, dentro de dos años, porque aun siendo positiva la primera etapa posteriormente si hay que hacer una audiencia pública y luego ser aprobado por las cámaras de la Legislatura.

Quiero llamar la atención a las actitudes que tenemos que tener los Gobiernos con respecto al cuidado del ambiente, somos meros administradores de los recursos naturales más preciados que tenemos nosotros y las futuras generaciones , por supuesto que existen pautas de  Ley a las que hay que respetar y adaptarse y eso da el hecho de que la minería sea una actividad licita.

Entiendo también que no sólo la actividad minera está contaminando, la exigencia de  la ISO 14000  que es una serie de normas internacionales para la gestión medioambiental, es baja en la mayoría de las empresas  que están contaminando nuestros ríos y demás causes de agua, y creo que el Ministerio de Ambiente va tener que trabajar fuertemente con estas normas.

Tampoco quiero que todo este deseo de cuidar al ambiente, terminen siendo argumentos para que nunca se haga nada, porque pareciera que la idea es cuantas piedras se pueden poner en el camino para que nunca se haga nada. Si no  comenzamos con proyectos que están asegurados dentro del marco de la Ley tanto provincial como nacional nunca haremos nada.

Esta es una actividad muy complicada, se habla mucho de lobby, de que las mineras ponen dinero a los políticos para solucionar las cosas, que no le importa las colas de residuos contaminantes que dejan después de terminar la actividad, que la actividad política le importa resolver el ya y no lo que viene a futuro. Creo que vamos a tener que volver a legislar sobre algunas cosas.

No tenemos que dejar que se lleven nuestros recursos, tenemos que buscar complementos industriales que ayuden a tener manos de obra más estables, para que  después los pueblos se terminen mirando y diciendo no nos quedamos con nada sin recursos y sin empleos.

Si se le llega a dar la autorización al proyecto de Hierro Indio, hay que pedirles por lo menos una intervención industrial primaria para que todo lo que se extraiga tengan  procesos industriales, que se creen en los lugares, porque sino Malargûe hoy va ser un desierto de piedras y dentro de 50 años no va tener ni siquiera piedras, entonces entiendo que debemos cuidar la realidad de los pueblos para que sea sustentable, y para que podamos trabajar con un criterio ambiental y económico dentro del planteo de la miner

 

Temas relacionados