Avanzan las llamas en las sierras cordobesas

La presidenta Cristina Kirchner llamó al gobernador José Manuel de la Sota para ofrecerle colaboración. Miles de hectáreas y decenas de casas ya fueron consumidas por el fuego. 

El Gobierno Nacional anunció su «total disposición» para ayudar a la provincia de Córdoba, afectada por los incendios, la presidenta Cristina Kirchner se comunicó con el gobernador Juan Manuel De la Sota y ordenó el alquiler de aviones hidrantes a Chile.

«La Presidenta dio la directiva» de ayuda, confirmó el secretario de Seguridad, Sergio Berni, durante una conferencia de prensa que ofreció en la Casa Rosada junto al Jefe de Gabinete, Abal Medina; el secretario de Medio Ambiente, Juan Jose Mussi y el Coordinadore Nacional del Plan de Manejo del Fuego, fernando Epele.

La ayuda dispuesta para el Gobierno también será destinadas a las provincias de San Luis, Tucumán y al municipio de Bahía Blanca, que tienen zonas afectadas por el fuego.

LAS LLAMAS AVANZAN

Los incendios forestales en Córdoba no daban hoy tregua y mientras se multiplicaban los focos ígneos, ya son al menos 450 las personas que debieron evacuadas en distintas partes de la provincia y un hombre recibió heridas de gravedad.

Así lo informó el ministro de Desarrollo Social cordobés, Daniel Passerini, quien precisó que el mayor número de evacuados corresponde al Valle de Calamuchita, donde el fuego ya consumió 15 mil hectáreas con forestación de pinares.

El herido es un hombre de 47 años al que se le cayó un árbol sobre la cabeza, el cual fue derivado en primer lugar al Hospital de Santa Rosa de Calamuchita y luego a un centro asistencial de la ciudad de Córdoba, donde permanecía internado en estado «reservado», indicó el funcionario a medios locales.

La sequía, el calor y el viento norte atentaban contra los esfuerzos de cientos de bomberos para combatir las llamas, en tanto que recién se esperaba una mejora para el jueves próximo con algunas lluvias.

Unas 250 personas provenientes de las localidades de Yacanto, San Miguel y El Durazno permanecían evacuadas en un centro turístico de la ciudad de Alta Gracia.

Distintos establecimientos deportivos y sociales son utilizados a lo largo de la provincia para recibir a los evacuados.

En Yacanto, anoche se hablaba de la posibilidad de evacuar la totalidad de la población, mientras se hablaba de un gran número de viviendas que ya fueron dañadas por el fuego.

Varios focos también se producían en el Valle de Punilla, donde el fuego estaba llegando al cerro Champaquí, algo que fue calificado como «increíble» por el gobernador De la Sota, que en la noche del lunes calificó la situación de «grave» y «dramática».

El gobernador se dirigió por la mañana del martes a Villa Alpina para apoyar la lucha contra el fuego en esa localidad y alertó sobre un frente de fuego proveniente de la vecina provincia de San Luis que apuntaba al sur de la provincia.

Temas relacionados