Cómo gestionar el DNI tarjeta en Mendoza

Luego que Florencio Randazzo anunciara que el 2014 será el último año en el que tendrá vigencia el DNI libreta, creció la incertidumbre por saber cómo tramitar la tarjeta de identificación. Los pasos a seguir.

La incertidumbre y el desconocimiento creció en muy rápido, tras el anuncio del ministro de Interior y transporte, Florencio Randazzo, que anunció hoy en Mendoza que el año 2014 será el último en el que se utilizará el DNI libreta.

Según explicó el funcionario, en las próximas elecciones todos los argentinos deberán concurrir a votar con DNI, en formato carnet. Mirá los pasos para tramitarlo.

Hace un poco más de un año el gobierno habilitó una un número telefónico (0-800-800-3646)  para solicitar el nuevo DNI, que en la actualidad presenta un formato de libre celeste + tarjeta carnet de identificación, pero como ésta línea colapsó y se hizo imposible atender el pedido de todos los usuarios, se habilitó un sitio web para solicitar el turno para realizar el tramite.

La página dispuesta por Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección del Registro Civil y Capacidad de las Personas  para la sacar los turnos es http://www.turnodni.mendoza.gov.ar/.


Ingresando a ese sitio, se pueden pedir el turno para obtener el nuevo DNI, que a pesar del anuncio de Randazzo todavía está en vigencia con la libreta celeste, por lo cual en un mismo tramite se realizaran las dos identificaciones. Además también a través de la página se puede tramitar el Pasaporte.

El uso del sitio es muy sencillo, no tiene vínculos relacionados y solo al momento de ingresar te determina donde debes ingresar los datos para solicitar el turno, sólo hay  que determinar el tipo de documento  se necesita e incorporar el número correspondiente, luego el mismo sitio va guiando al usuario e indicará, cómo, donde, cuando y qué costo tendrá realizar el trámite.

Para que el trámite, se concrete con rapidez y no falle la emisión del turno, es importante completar todos los casilleros con la solicitud de los datos pedidos que son nombres, apellidos, fecha de nacimiento, domicilio, código postal, departamento, teléfono y correo electrónico.

La web sólo es para solicitar turnos para DNI y pasaporte, pero no para consultas. Sigue vigente la línea telefónica que estaba destinada también para este uso, pero solicitaron no utilizar esta vía para consultas que no tienen nada que ver con la documentación de personas.

Los turnos son dados en el instante que se terminan de completar los datos en la web. Luego de eso ya con la fecha y la hora destinada, se tendrá que dirigir al registro civil indicado según su domicilio o a la unidad móvil determinada y allí se terminará de realizar el trámite.

El trámite no tiene una demora superior a veinte minutos (dependiendo de la cantidad de personas que haya para realizar el trámite) y tiene un costo que ronda entre los $50 y $80 (Compra de código y  pago por solicitud, renovación o multa por exceso de extravío).

Una vez realizado el trámite, el DNI tarjeta llegará a su domicilio en un plazo de entre 20 a 30 días.

Fuente MDZ

Temas relacionados