Cristina inaugura obras de YPF en Mendoza

Las obras se llevarán a cabo en Luján de Cuyo, Mendoza, con una inversión de $2.600 millones. Cristina Kirchner cortará las cintas junto al CEO de la compañía, Miguel Galuccio.

Esta tarde, después de las 17 hs, Cristina Kirchner anunciará el «más importante» emprendimiento en YPF, del que participaron más de 2.000 trabajadores: está conformado por dos plantas de hidrotratamiento, una de gasoil y una de naftas, una unidad de Blending de gasoil y un sistema de alivio a través de antorcha.

De este modo, se asegura que la refinería podrá «producir combustibles más limpios y de mejor calidad, lo que permitirá a YPF adecuar sus productos a las máximas exigencias medio ambientales y de tecnología automotriz».

El Complejo Industrial Luján de Cuyo es la refinería con mayor conversión de la Argentina y tiene una capacidad de refinación de 105.500 barriles de crudo por día. Allí se elaboran todos los productos que YPF comercializa en el país.

El acto tiene también como objetivo celebrar el primer año de la nueva gestión que se inició el 7 de mayo de 2012, luego de la recuperación del paquete mayoritario de acciones de YPF por parte del Estado Nacional.

Plantas de Hidrotratamiento

Hidrotratamiento de Gas Oil (HDS III)

La unidad de Hidrotratamiento de Gas Oil (HDSIII) permitirá desulfurizar 2.640 m3 diarios de gasoil, obteniendo un producto final con azufre inferior a las 10 ppm (partes por millón). El proceso da como resultado un combustible más limpio y de mejor calidad, que reducirá las emisiones generadas por los vehículos que consuman el nuevo combustible y otorgará mayor vida útil a los motores.

Asimismo, el proyecto está acompañado de una nueva Unidad de Hidrogeno, necesaria para atender la demanda de las unidades principales que hidrotratarán el gas oil y las naftas del complejo. Solo esta planta demandó una inversión que alcanzó los $878 millones, con más de 700 personas empleadas de forma directa.

Hidrotratamiento de Naftas (HTN II)

Esta nueva unidad tiene la capacidad de desulfurizar 1450 m3 diarios de naftas procedentes de la unidad de Craqueo Catalítico, permitiendo así elaborar naftas con especificaciones más exigentes en materia ambiental (50 y 150 ppm en naftas grado 3 y 2 respectivamente), adecuando los productos de YPF a las nuevas tecnologías de motores nafteros.

Esta obra requirió una inversión de $998 millones, significó el montaje de más de 1400 toneladas de equipos y se emplearon más de 700 personas.

Proyectos complementarios

Unidad Blending de Gas Oil

La nueva unidad de HDS III requirió la construcción de tres nuevos tanques de almacenamiento que tienen una capacidad total de 54.000 m3. Demandó una inversión que alcanzó los $405 millones, empleando a más de 250 personas en forma directa, que representaron 400.000 horas hombre trabajadas.

Nuevo sistema de alivio a Antorcha

Las nuevas unidades de proceso del CILC demandaron la instalación de un nuevo sistema de alivio a Antorcha. La inversión fue de $338 millones, se movilizaron más de 130 toneladas de equipos, se emplearona 480 personas que significaron 730.000 horas hombre trabajadas.

Temas relacionados