«Deberemos charlar si en determinados productos tornamos más flexibles las importaciones».También aseguró que la pobreza es del 4% y que mejoró la distribución del ingreso. Defendió el acuerdo de precios con los supermercados.
La presidenta Cristina Fernández anunció esta tarde que “tenemos que hacer un esfuerzo compartido”, al señalar que en los próximos días “deberemos charlar si en determinadas líneas de producto tornamos más flexibles la importaciones”.
“Que no se froten las manos los importadores. Vamos a hacer un sistema en el cual no se queden ellos con la diferencia” y para que los productos «lleguen a la gente», aclaró la Presidenta al encabezar un acto en la Casa de Gobierno.
Congelamiento de precios
La presidenta Cristina Fernández defendió hoy los acuerdos de precios con las principales cadenas de supermercados y puntualizó que «la rentabilidad se da por volumen» de productos vendidos y no por sus precios.
Al hablar en un acto en Casa de Gobierno, la jefa de Estado señaló que «una importante cadena de supermercados» le informó que después de «disminuir muy fuerte los gastos de publicidad» consiguió no sólo un aumento en sus ventas sino también «un aumento significativo en el margen de rentabilidad».
«Tenemos que entender que la rentabilidad se da por volumen, no por precio», indicó la presidenta.
Sindicatos
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy que «lo más importante para un dirigente sindical es garantizarle a su representado que va a seguir teniendo trabajo». Cristina llamó a empresarios y trabajadores a «realizar un gran esfuerzo», y resaltó que «hemos tenido políticas de cuidar mucho la producción nacional, potenciando la industrialización del país, y esto se debe al mercado interno, al desendeudamiento».
Pobreza
Durante un acto en el Salón de las Mujeres de la Casa de Gobierno, la mandatari aseguró que la pobreza en hogares se ubicó en el 4 por ciento durante el segundo semestre de 2012, mientras que la indigencia alcanzó el 1,5 por ciento.
Cristina presentó la encuesta que nuclea a 31 conglomerados urbanos y lo comparó con «el 54 por ciento (de pobreza) que teníamos cuando llegó él (Néstor Kirchner) llegó a la presidencia».
Según los datos que presentó, la pobreza registrada fue «4 por ciento en hogares, y 5,4 por ciento en personas», en tanto la indigencia «tanto en hogares como en personas fue de 1,5 por ciento».
Distribución del ingreso
Cristina Fernández destacó que se mejoró «la muy buena performance que teníamos» en la distribución del ingreso per capita familiar y que se recuperaron los índices vigentes en 1974.
«Hemos mejorado la muy buena performance que teníamos en 1974 y eso significa una mejor distribución del ingreso», resaltó la primera mandataria al encabezar un acto en la Casa Rosada, donde detalló también que el ingreso total familiar en «lo hicimos descender también a los niveles de 1974».
Por otra parte, la Jefa de Estado aseguró que el crecimiento de la actividad económica en el primer trimestre del año ascendió a 3,2 por ciento, luego de ubicarse en 1,9 en el último trimestre de 2012.
Plan Procrear
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó este jueves por la tarde en la Casa de Gobierno un acto en el que dió a conocer una serie de anuncios referidos a la segunda etapa del Programa de Crédito Argentino del Bicentenario (Procrear).»Estamos empezando a construir 400 casas por día», dijo .
La una nueva línea de créditos está destinada a refacción, ampliación y terminación de viviendas. Con un plazo de hasta 15 años y con tasas de interés que van desde el 2 al 18 por ciento. Esta es la segunda etapa del Programa de Crédito Argentino del Bicentenario (PRO.CRE.AR).
Además de los créditos hipotecarios para vivienda única, hay una nueva línea de créditos destinados a refacción, ampliación y terminación de viviendas. Son muy simples de obtener con un plazo de hasta 15 años y con tasas de interés que van desde el 2 al 18 por ciento, dependiendo de los ingresos familiares, el monto y el plazo del crédito.
El acto se desarrolló en el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario, con la presencia de funcionarios de gobierno y gobernadores.
[youtube]http://youtu.be/2E2inDYpMng[/youtube]