Cuatro de los cinco sindicatos con representación en todo el país acordaron no iniciar el ciclo lectivo en rechazo a la oferta del Gobierno y el «cierre unilateral» de la paritaria.En los plenarios provinciales de hoy se define la modalidad del paro.
Cuatro sindicatos docentes con representación nacional anunciaron este jueves que no iniciarán las clases el próximo lunes, en rechazo al cierre «unilateral» de la paritaria por parte del Gobierno nacional, que decretó un aumento del 22% en forma escalonada para el 2013. CTERA, el gremio con mayor representación, todavía no definió si lanzará una medida de fuerza.
Los trabajadores de la educación saben que su prioridad es mejorar su condición salarial. Con la estructura democrática que tenemos son los compañeros los que aceptan o no la propuesta. No puede el Gobierno querer atar la discusión salarial a lo que es el proceso electoral del Sute”.
Finalmente, confió: “Nosotros el año pasado tuvimos un conflicto a principio de año y después uno a mitad de año que terminó con la paritaria de septiembre. Se determinó entonces, que se comenzaría a discutir en noviembre el incremento salarial 2013, sino no iba a haber comienzo de ciclo electivo”.
Gerardo Alzamora, del Sindicato de Docentes Privados (SADOP), confirmó, «Hemos decidido un paro nacional el próximo lunes».
Además de los privados de SADOP, las otras centrales gremiales docentes que lanzaron la medida de fuerza son la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y la Unión Docentes Argentinos (UDA).