*Cincuenta años de referentes claros que calaron una honda huella, definitiva y luminosa, en la América toda.En la imagen se alcanza a reconocer a Mercedes Sosa, Oscar Matus, Armando Tejada Gómez..
Esas voces, esa manera de pensarnos país, continente, comarca de sentimientos atravesados por la misma historia, tiene extraordinaria vigencia en estos días nuevos y esperanzados que vivimos en Latinoamérica
La Patria grande de la cultura y los ideales comunes, se sigue inspirando en ese movimiento visionario y atemporal que vino a decirnos sobre nosotros como ninguna otra cosa nos dijo
Ese «quienes somos» y que lugar habitamos en el mundo halló allí su inspiración fecunda y nos formó el pensamiento
Mi generación y, a la vista está, muchas otras generaciones que vienen viniendo abrevan en él para profundizar las raíces de lo que seguimos queriendo ser más allá de la penetración cultural deliberada y burda de los medios concentrados, del modelo de lo efímero, de la música delivery que abunda y daña sí pero que no ha podido con ese «nosotros» país, pueblo, memoria colectiva, que nunca desaparecerá.
*por Teresa Parodi
Compartimos la presentación de Teresa Parodi y Ana Prada el 21-1-2013 en la 4º luna del Festival de Cosquín 2013. Las grandes artistas de nuestro cancionero nacional nos invitan a disfrutar de «Parte de mi corazón», «La del tata», «Y qué más», «Tierra adentro», «Esa musiquita» y «Pedro canoero». en este video: Teresa Parodi y Ana Prada en Cosquín 2013