Tras una nueva audiencia de conciliación en la Suprema Corte, tanto el Gobierno como los intendentes del PJ se mostraron más abiertos a alcanzar algún tipo de acuerdo político. Sin embargo, no se logró nada concreto y los jefes comunales señalaron que no renunciarán a la acción de inconstitucionalidad.
Después de anuncio del gobernador que le da vía libre a los cuatro intendentes del PJ para postularse para un nuevo mandato, este jueves se realizó una nueva audiencia de conciliación en la Suprema Corte. Aunque hubo un ambiente distinto y más distendido, por ahora no se logró un acuerdo político y los intendentes recalcaron que no renunciarán a la acción de inconstitucionalidad que presentaron contra el decreto que limita la reelección de los jefes comunales.
Emir Félix, intendente de San Rafael, dijo al salir del encuentro: «No tomamos ni bien ni mal el anuncio del gobernador. Creemos que recapacitó y estamos dispuestos a acortar la etapa de prueba para acelerar el fallo, pero no renunciamos a la acción de inconstitucionalidad».
Por su parte, el subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino, quien acudió a la audiencia en representación del Ejecutivo, dijo que aún no hay nada concreto, pero «estamos en vías de llegar a un acuerdo político».
De esta manera aún no está zanjada la polémica entre los caciques del PJ y el Gobierno provincial, a pesar de que el gobernador ya anunció que no trabará la repostulación de los intendentes peronistas.
El avance más concreto que se lograría -por ahora- sería acortar los plazos judiciales para que la Suprema Corte pueda definir lo antes posible sobre la cuestión de fondo, que es el pedido de inconstitucionalidad.
Fuente MDZ