El mendocino Martín Benito, ganó hoy el Premio Joven Empresario Argentino.
La ceremonia se realizó este jueves en el Senado de la Nación. Benito también obtuvo una distinción en la categoría «impacto Ambiental». Es la segunda vez que Mendoza trae el máximo galardón. La primera fue con Alexis Atem y la empresa Energe en 2012.
El empresario mendocino Martín Benito, ganador en marzo pasado del Premio Joven Empresario Mendocino, nuevamente es noticia para la provincia. Esta mañana, en el marco de una ceremonia realizada en el Senado de la Nación, resultó ganador del «Premio Joven Empresario Argentino» por su empresa BioSano. Minutos antes había sido distinguido en la categoría «Impacto Ambiental».
BioSano que ya se hizo acreedora a otros galardones, elabora productos 100% biodegradables, «asegurando los más altos niveles de eficiencia tecnológica y garantizando la viabilidad económica», según señalan desde la firma.
Benito contó con el apoyo de la Federación Económica de Mendoza (FEM), representada y la Cámara de Jóvenes Empresarios y Emprendedores de Mendoza representada en esta ocasión por Rodrigo Flores.
El Premio Joven Empresario Argentino es organizado por CAME y CAME Joven. Se cumplió en horas de la mañana en el Honorable Congreso de la Nación, participaron 76 candidatos de todo el país.
También compitieron por Mendoza los siguiente jóvenes: Roberto Gastón Berdugo (Día del Sur Noticias, prensa digital); Gabriel Rodriguez Rómboli (Ttm Desarrollos, ingeniería electrónica); Pablo Enrique Sosa (Brunna Accesorios); Pablo Mangione (Hormex, construcción); Sebastián Wolff (Wolff Instituto de Medicina del Deporte); María Victoria Estelrich (Victoria Estelrich trajes de baño) y Adrian Troviano (Acier Mendoza, piezas de acero).
Cabe recordar que es la segunda vez que el premio mayor es ganado por un mendocino. En 2012 lo obtuvo Alexis Atem por Energe, empresa dedicada a la fabricación de equipos que utilizan energía solar.
CAME JOVEN es una organización gremial empresaria integrada por jóvenes empresarios y emprendedores argentinos de entre 18 y 40 años, que agrupa a más de 145 cámaras a lo largo y a lo ancho del país y que, a su vez, congrega a más de 16.000 jóvenes. Representa a la rama joven de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entidad que defiende los intereses del comercio, la industria, el turismo y las economías regionales de las PYMES a nivel nacional con una fuerte composición federal en su conducción.
El Premio Joven Empresario Argentino tiene como objetivo reconocer a aquel joven empresario que hubiera sobresalido en el desarrollo y proyección de su empresa, por incentivar la capacidad competitiva, la innovación, la creación de la riqueza y el fomento del empleo en la sociedad de la República Argentina. De esta manera, el evento cuenta con jóvenes empresarios representantes de las 24 provincias de la Nación, lo que lo convierten en el premio más federal del país.