“Faraón se cerró porque el poder político duerme la siesta…”

Roberto Picco, uno de los artífices de la recuperación de la Bodega Faraón, resaltó la importancia económica e histórica de la empresa para el departamento.

“A partir de ahora, la bodega vuelve a elaborar, fraccionar y recuperar el mercado…”, aseguró.

“Los acontecimientos se miden por el impacto social, económico y cultural que producen y creo que reabrir Faraón es tan simbólico para los Alvearenses, como cuando los Argentinos recuperamos YPF o Aerolíneas…”.

“Cuando se cerró esta bodega, yo preguntaba a la gente ¿el intendente qué hizo?, me decían los obreros, no vino, ¿y el secretario de gobierno?, no, tampoco vino ¿y el presidente del Concejo, el director de desarrollo o el de agricultura?… no, tampoco… Entonces yo pregunto, no se han dado cuenta que cuando los Alvearenses vamos afuera y hablamos de vinos, nos identifican con esta bodega…”

“Esta recuperación se da gracias a Cristina y a gente allegada a Moreno, más allá de los inversores que han hecho un gran esfuerzo. La historia, va a hablar de este día, porque recuperamos Faraón, contra todos los pronósticos…”.”Vamos a recuperar el crédito de la empresa en la sociedad, que lo tenemos y también todas las cosas que se llevaron…”. “Entrar a este “Templo del Vino”, es verdaderamente emocionante…”

“La Argentina que estamos construyendo, es una Argentina para todos sus habitantes y el Alvear que buscaremos construir, es un Alvear para todos los Alvearenses…”, culminó.

Fuente: FM Pehuenche

Temas relacionados