Claudia Quini, presidenta de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), presentó en “Dicho de Otro Modo” el “37° Congreso Mundial de la Viña y el Vino: Vitivinicultura del Sur, Confluencia del Conocimiento y Naturaleza” que desde hoy se cumple en Mendoza. Participan más de 45 países, de los que se cuentan 600 asistentes. La sede es el Hotel Intercontinental.
Quini contó que a lo largo de esta semana se desarrollará el congreso mundial de características técnicas y científicas destinadas a abordar la industria y la cultura de la vitivinicultura a nivel internacional.
El evento se cumple desde hoy a la mañana en el Hotel Intercontinental, y para el cierre está prevista una visita a diversas bodegas de la provincia. En concreto, se basará en ponencias científicas que abarcarán temas como enología, derechos y reglamentación, vino y salud, entre otros.
Mientras que el viernes se concretará la asamblea general que presidirá la misma Quini. “Es un orgullo para mí presidir la asamblea en mi propia tierra”, expresó a la radio pública.
Además de expertos del mundo en la temática, se espera la visita de funcionarios nacionales y provinciales en el encuentro, entre ellos el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela.
Quini también se refirió a los cambios en la matriz que se han producido en los últimos años dentro del rubro: “de ser productores y consumidores de nuestros propios vinos hoy apostamos a la calidad y al mundo”.