Murió el fiscal Daniel Carniello

Este lunes, a los 63 años, falleció el fiscal Daniel Carniello, tras una larga enfermedad. Reconocido por su amplia trayectoria en la justicia mendocina, estuvo al frente de investigaciones de gran impacto y protagonizó un fuerte enfrentamiento con el gobernador Alfredo Cornejo. El magistrado se encontraba internado por una enfermedad en el hospital Italiano y murió pasado el mediodía.
Hace menos de un mes, el 26 de febrero, fue su última publicación en Facebook, donde agradeció a todos los que se preocupaban por su salud. "Ahora, en esta etapa, necesito el mínimo de redes sociales. Les pido usarlas nada más para algo importante. Muchas gracias", expresó el exmagistrado.
En tanto, desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) indicaron: "Lamentamos comunicar que en el día de la fecha ha fallecido el Dr. Daniel Carniello, quien se desempeñaba como Fiscal en la Unidad Fiscal de Tránsito. Su deceso se produjo tras padecer de una larga enfermedad".
Trayectoria en la Justicia
Carniello, que años atrás conformó parte del equipo de "fiscales especiales" que tenía el MPF, se desempeñaba como fiscal de Tránsito.
En su extensa trayectoria judicial, según contó él mismo a MDZ en 2020, Carniello se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Sus primeros pasos fueron como auxiliar en los juzgados correccionales; hasta que luego trabajó en funciones en el Primer Juzgado Correccional; y luego, en 1993, como secretario en el Octavo Juzgado de Instrucción.
Luego fue fiscal Especial, donde acumulaba junto a otros fiscales las causas más "importantes" (delitos complejos) de Mendoza. Años después, en 2015, fue desplazado por el exprocurador Rodolfo González a la Fiscalía de Violencia de Género. Pero en 2023 finalmente llegó a ser fiscal de Tránsito, trasladado en este caso por el procurador Alejandro Gullé.
Casos resonantes
Carniello fue protagonista como fiscal de casos conmocionantes de Mendoza.
Uno de ellos, fue el doble crimen en Ciudad de Mendoza del psicólogo, Flavio Piottante y su paciente, Estrella Libedinsky, el 13 de julio del 2006, caso que no fue resuelto y que incluso, prescribió el pedido de detención del único acusado, Mauricio Suárez, quien se mantuvo prófugo de la Justicia hasta el 2023, cuando Gendarmería Nacional lo encontró en su intento de cruzar a Bolivia.
También inverstgó el intento de robo al camión blindado en el Carrefour de Godoy Cruz, el 9 de marzo del 2012, en el cual uno de los delincuentes (Omar "El Tanga" Gómez), mientras intentaba escapar, mató de varios disparos a Matías Quiroga, un joven que conducía un C3 en la esquina del supermercado.
Para Carniello, ese fue el caso que más lo "marcó". "Me acuerdo de muchos, pero el que más me marcó fue cuando mataron al hijo de Quiroga, en el Carrefour. Ese robo y esa muerte. Querían asaltar a un camión blindado. Esa la investigué del principio al final. El Tanga Gómez fue condenado por el crimen. No sé si el más relevante, fue el que más me pegó. He tenido millones de causas", señaló a MDZ.
Tres pedidos de Jury
Dentro de su paso en la Justicia, Carniello sobrepasó tres pedidos de jury de enjuiciamiento. El primero fue en febrero del 2016, cuando Gustavo Pirrello pidió su desafuero por supuestas irregularidades en torno a escuchas ilegales y un supuesto vínculo con un "datero". Si bien el 3 de marzo la comisión del Jury lo desestimó, a fin de ese mes se realizó otra denuncia contra Carniello por la misma causa, pero en este caso quien la realizó fue el exfiscal subrogante de la Procuración, Darío Tagua.
El mismo Tagua realizó una tercera denuncia contra Carniello, por supuestamente no investigar una detención y posesión de armas, en teoría de uno de los cercanos a los "dateros", con los que sostenían que él se relacionaba.
Según relató el propio Carniello a MDZ, expresó que esos pedidos de jury "eran el mismo hecho que lo daban vuelta para un lado y para el otro" y agregó que "no tenían mucho sustento". En aquellos momentos, lo defendieron en la causa penal Daniel Sosa Arditi, Dimas Agüero y Godoy Lemos.
También fue conocido su enfrentamiento público con el gobernador Alfredo Cornejo. De hecho, en 2023 denunció ante la Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados ser víctima de "persecución política" y constantes "maniobras" dentro del Poder Judicial en su contra.
Pero años atrás, cuando Carniello estaba en el ojo de la tormenta por el pedido de Jury, Cornejo aseguró que Carniello debería haber renunciado por supuesta "connivencia" con una banda de delincuentes.
Poco tiempo después, el fiscal fue desplazado hacia la fiscalía de tránsito, último paso que tuvo por la Justicia.
Su costado musical
Además de participar activamente en el mundo judicial, Carniello también era músico. Fue parte de la banda Chris, donde era el tecladista; así como también en Alcohol Etílico.
De ésta última banda, comentó que tocó con Andrés Calamaro como "músico invitado", y cuando viajaban a Buenos Aires se "codeaban" con otras bandas como Hits y Los Enanitos Verdes.
Por medios