POLITICA
Cornejo culpó la falta de inversión de Nación en generación eléctrica

Alfredo Cornejo remarcó "Distrocuyo en un comunicado advirtió problemas similares para los próximos dos meses".
"El apagón fue una calamidad porque ocurrió y tuvo una duración de nueve horas, esto no es responsabilidad de la provincia ni de Edemsa o las cooperativas mendocinas que brindan el servicio, la falla provino en la generación de la energía que es de competencia nacional y hay un decaimiento en la inversión aunque estamos haciendo parques solares como el de Malargüe que abastecen al sur provincial pero el fenómeno ocurrió de noche", dijo Cornejo
La titular del Epre, Andrea Molina explicó que "hubo una sobrecarga y en ese momento hubo un desperfecto en una línea en la zona de Capiz, en San Carlos".
Recordó que los Nihuiles 2 y 3 actualmente no están generando energía, mientras que los niveles 1 y 4 operaban con producción limitada. "El jueves el nivel 1 tampoco estaba generando porque se estaban realizando arreglos en los caminos para permitir el acceso a las centrales dañadas" y reconoció que "hubo una descoordinación entre la empresa generadora y la transportadora".
Sobre la posibilidad de que la situación se repita, la titular del EPRE confirmó que trabajan intensamente para prevenirla. "Estamos prestando colaboración desde el Gobierno de la provincia para que no vuelva a ocurrir esta falta de coordinación entre generación y transporte", sostuvo.