POLITICA
Paro bancario para el jueves 10 de abril

La CGT realizará un cese de actividades por 24 horas, previsto para el próximo jueves 10 de abril, en rechazo a las medidas implementadas por el Gobierno nacional.
El paro, impulsado por la CGT y las dos CTA, contará con la adhesión de La Bancaria, por lo que la actividad en Mendoza se verá resentida no sólo durante esa jornada, sino que también se plegarán a la movilización del miércoles 9 de abril, desde las 12, en apoyo a los reclamos de los jubilados.
“La Bancaria seccional Mendoza adherirá a la medida propuesta por los gremios y también seremos parte de otras convocatorias planificadas a lo largo de las próximas jornadas”, expresó Sergio Giménez, titular de la Asociación Bancaria de Mendoza
El gremialista indicó, además, que considera que la adhesión del personal bancario de la provincia será masivo.
Desde Asociación Bancaria justificaron que su participación en el paro tiene que ver con que es necesario marcar un límite contra las políticas de ajuste del Gobierno Nacional.
“Javier Milei llegó al poder con la promesa de ajustar a la casta, pero a los únicos que ajustó fue a los trabajadores/as, a los jubilados/as y al pueblo en general, privilegiando a los grandes grupos económicos, que son beneficiados por estas políticas económicas mientras los demás pagan las consecuencias. Y para colmo quienes protestan y se expresan en contra, son acallados violentamente, mediante una salvaje represión de las fuerzas de seguridad”, indicaron en un comunicado oficial, con la firma del Secretario General, Sergio Palazzo.
Asimismo, indicaron que “protestar y hacernos oír es la herramienta más poderosa que tenemos como clase trabajadora organizada, no solo para defender los derechos conquistados a lo largo de nuestra rica historia, sino para frenar el saqueo y la entrega de nuestro querido país”.
Tercera protesta contra Milei
La medida de fuerza definida concretará el tercer paro de la central obrera durante el gobierno de Milei. Es una iniciativa que, en un principio no tuvo el acompañamiento de todos los sectores, debido a la falta de consenso previo. Sin embargo, durante la reunión de hoy las diferentes posturas se unificaron en una y lograron un acuerdo.
A la medida impulsada por Los Gordos y los independientes, se sumó el sector liderado por el gastronómico Luis Barrionuevo; el ala kirchnerista donde están gremios como SMATA, Canillitas y La Bancaria;y las dos CTA más todos los gremios del transporte. A ese grupo sindical se acopló el apoyo de la UTEP, liderada por Alejandro “Peluca” Gramajo.