Lunes 31 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 31 de Marzo de 2025 y son las 06:16 - BIENVENIDOS a las noticias ...

  • 14º

El Partido Verde accionó en la Justicia contra el aumento del Impuesto Automotor

El Partido Verde presentó recurso de amparo y una cautelar para suspender el cobro de la boleta. Esta semana se espera que el juez donde recayó la causa resuelva.

El Partido Verde realizó presentaciones este miércoles en la Justicia provincial con el objetivo de detener el incremento del Impuesto Automotor en la provincia, que ha sido criticado por varios partido de la oposición, luego de que el Gobierno tomara como cálculo del valor de los vehículos el índice de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara); y no el de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (Dnrpa), que es un 40% menor en promedio y era el que se utilizaba anteriormente. 

Fueron los legisladores Emanuel Fugazzotto, Dugar Chappel; y el concejal capitalino Ricardo García, quienes presentaron un recurso de amparo y una medida cautelar en contra de estos incrementos.

Según detalló Fugazzotto, la presentación se realizó al 12mo. Juzgado Civil de la primera circunscripción judicial y la tiene en sus manos el juez Oscar Eduardo Vázquez y el objetivo es que el Ejecutivo Provincial "recalcule" el tributo conforme a los valores establecidos por la Dnrpa.

Al ser una medida cautelar, el diputado señaló que Vázquez tiene "24 horas" para resolver el expediente, ya que "es una medida preventiva". De esta forma, entienden que, a más tardar, el viernes habrá algún tipo de novedad al respecto. 

Pero además, la urgencia aumenta si se tiene en cuenta que este 31 de marzo vence la primera cuota y el pago anual del boleto, que ya fue enviado desde la Administración Tributaria Mendoza (ATM) a quienes tienen vehículos, por lo que gran parte de ellos ya ha abonado alguna de las dos alternativas. 

Víctor Fayad redobla la apuesta y confirma que no bajarán el impuesto automotor

"Si le dan curso a la medida, seguramente se va a suspender el cobro del Impuesto hasta que la Justicia resuelva la cuestión de fondo", agregó Fugazzotto.

Por la inconstitucionalidad

Además agregó que, si finalmente se acepta la cautelar, se solicitará "la inconstitucionalidad del artículo", que es el 9 de la ley Impositiva (9597).

Sobre esto, Bruno Giambastiani, abogado que patrocinó la presentación, asegura que el Ejecutivo "actuó de manera totalmente ilegal al interpretar el artículo, ya que éste establece un orden imperativo para la valuación de los vehículos, comenzando por la Dnrpa y recurriendo a otros registros solo en caso de que no haya valuaciones disponibles".

El artículo cuestionado dice lo siguiente: "A los fines de la determinación del avalúo de los vehículos del Grupo I, Grupo II y Grupo VI inciso d.2 del presente artículo, la Administración Tributaria Mendoza ajustará los valores respectivos en base a consultas a la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA) o en su caso, en función a las publicaciones periódicas realizadas por la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA) u otros organismos oficiales o a fuentes de información sobre el mercado automotor que resulten disponibles al momento de emitirse la facturación correspondiente a la primera cuota del gravamen".

Fugazzotto expresó que, tras analizar distintos casos, "comprobaron" que los argumentos expuestos por el ministro de Hacienda, Víctor Fayad, "no se ajustan a la realidad".

"La decisión de utilizar el índice de Acara en lugar del de la Dnrpa responde únicamente a la intención de aumentar el tributo en perjuicio de los mendocinos. A los incrementos ya aplicados, se sumó un 50% más en el valor de los vehículos, generando una carga impositiva desproporcionada para los contribuyentes. No permitiremos que este atropello continúe y confiamos en que la Justicia intervenga para revertir esta medida. Con más de 300 pruebas documentales, hemos demostrado que el Gobierno Provincial falta a la verdad cuando justifica esta elección", indicó el principal referente del Partido Verde.

Y agregó: "El Gobierno decidió saltearse este principio y aplicar la valuación que les garantizaba mayores ingresos. Su postura inflexible nos permitió avanzar con este amparo, ya que queda claro que en un reclamo administrativo no habría posibilidad de obtener una resolución favorable".

COMPARTIR: