Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 01:44 - BIENVENIDOS a las noticias ...

POLITICA

Actor amigo de Javier y Karina Milei recibe más dinero que el Garrahan

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici) conducida por un amigo del presidente y de su hermana Karina. El organismo es financiado con fondos estatales y se dedica a publicitar la Argentina en el exterior.

Los montos que recibió contrastan con la última ampliación presupuestaria dispuesta por el Gobierno para el mayor hospital pediátrico del país, sumido en una crisis sin precedentes por un conflicto salarial.

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici) tiene como titular al actor y conductor Diego Sucalesca, un amigo del presidente Javier Milei y de la secretaria general, Karina Milei.

Cuenta con una caja millonaria. En menos de un año, el compañero de teatro del Presidente recibió alrededor de $ 17 mil millones. Una cifra superior a las partidas para el Hospital Garrahan, que fue de $ 16 mil millones. Los giros de fondos provienen de la Secretaría General de la Presidencia.

Los montos no dejan de ser llamativos teniendo en cuenta que el último aumento presupuestario que recibió el Hospital Garrahan es de $ 16.651.259.859. El aumento que le fue otorgado al hospital público de excelencia se dio en un contexto de fuerte malestar y protestas de los médicos y personal de la institución teniendo en cuenta que había residentes que percibían cerca de $ 797 mil hasta hace escasas semanas.

El dato presupuestario con el que cuenta la Aaici enciende alarmas si se tienen en cuenta las cifras que el propio Banco Central publicó respecto de la inversión directa extranjera en el país. En el último trimestre de 2024, la inversión cayó: hubo un saldo negativo por US$ 356 millones.

Justamente, uno de los objetivos de la Agencia es la de atraer inversores extranjeros y promover el comercio. En los primeros meses del año la balanza comercial comenzó a achicarse, lo que a las claras habla de que el trabajo de la agencia no da resultados positivos. Aun así, con pérdidas millonarias, el Gobierno Nacional no piensa en cerrarla y ahorrarnos ese dinero a los argentinos.

Fuente: Perfil

COMPARTIR: