Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 07:30 - BIENVENIDOS a las noticias ...

  • 8.3º

SEGURIDAD

Cerró Registro Automotor en Mendoza al no ser rentable

El cierre afectó directamente a -como mínimo- 1.000 legajos de propietarios que pueden hacer ninguna transferencia ni disponer de sus vehículos. Vergüenza de gobernantes.

El Registro Automotor N°14 de Motos en Mendoza, ubicado sobre la lateral de la Costanera cerró oficialmente sus puertas en julio, luego de la renuncia del encargado, quien alegó que la operación de la oficina “ya no era rentable”. La situación generó preocupación y reclamos por parte de las personas que deben realizar sus trámites en este lugar. “Está todo frenado”, indicaron.

Según confirmó Hugo Méndez, tesorero de la Cámara de Mandatarios de la provincia, el cierre afectó directamente a -como mínimo- 1.000 legajos de propietarios: “Es gravísimo. La mitad de las motos del área metropolitana están radicadas allí. Hoy no pueden hacer ninguna transferencia ni disponer de sus vehículos”.

El registro de Motovehículos B, de acuerdo a los referentes del sector, fue cerrado por desfinanciamiento. Su encargado, tras iniciar el proceso de renuncia en marzo, culminó los trámites a fines de mayo y bajó la persiana del local en julio. Los empleados del registro, al no ser trabajadores del Estado sino contratados por esta persona, fueron desvinculados, dejando el establecimiento completamente inactivo.

Los registros funcionan de forma autárquica: pagan sueldos, servicios y alquiler con la ganancia generada por cada trámite. Los valores no se actualizan desde hace más de un año, lo que, según Méndez, “hizo insostenible mantener la operatividad en medio de la inflación actual”.

La Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (Dnrpa) dejó en claro, días atrás, que no se trata de un caso aislado: hay varios registros que se están cerrando en el país. Incluso, a nivel nacional, el Registro N°3 de Bahía Blanca estuvo cerrado por dos meses hasta que se designó un interventor.

“Esto paraliza completamente la comercialización. Los patentamientos podrían hacerse en otros registros, pero las transferencias no pueden realizarse si el legajo está en este registro cerrado”, advirtió Méndez

Además, el especialista detalló que el Registro Único Nacional de Automotores (RUNA), una herramienta nacional diseñada para operar sin depender de la jurisdicción “nunca funcionó por falta de personal capacitado”, ya que la Dnrpa quedó virtualmente acéfala tras retiros voluntarios masivos.

Desde el Registro Automotor N°14 dejaron en claro que “no cuentan” con personal por renuncias masivas y que todos los turnos de julio fueron cancelados. Sin embargo, para aquellos trámites iniciados antes de esa fecha se llevará adelante una “guardia pasiva” de lunes a viernes, de 8 a 12.

Cómo sigue
El único camino es que la Dnrpa nombre un interventor que tome la responsabilidad de los trámites, el mantenimiento del local y el personal necesario. Pero el proceso podría demorar semanas o incluso meses, advierten.

“Estamos desesperados. Hay 60 o 70 trámites diarios frenados desde hace más de 20 días. Si no se interviene rápido, podría extenderse al segundo registro de motos, que también está en riesgo”, concluyó Méndez. 

Lejos de coincidir con lo que se vive, el integrante de la Cámara de Mandatarios de Mendoza ejemplificó que “cerrar un registro es como cerrarte la puerta de tu casa: estás impidiendo que accedas a tu propia propiedad”. La situación se da en un contexto en el que el Gobierno nacional ha manifestado su intención de reducir o eliminar registros automotores, lo que para muchos mandatarios es una visión errada.

COMPARTIR: