Durante la mañana de ayer, se realizó una nueva audiencia pública de transporte en Mendoza que contó con menos de 20 participantes y no fue transmitida en vivo, dos fallas que el Diputado Nacional José Luis Ramón no dejó pasar. “Hoy ni la prensa, ni la comunidad están pudiendo ser parte de esta audiencia y eso es un engaño a los usuarios del servicio público”, lanzó.
Ramón, advirtió sobre las fallas de comunicación e información respecto a la realización de la audiencia y remarcó que Mendoza no puede seguir entendiendo a los servicios públicos como un bien de mercado, sino que deben estar adecuados al bolsillo de los usuarios y “no a cuidar los intereses económicos de las empresas prestadoras”.
Además, el Diputado puso en agenda la necesidad de considerar que todavía estamos en pandemia y que la misma ha constituido un nuevo grupo de excluidos. Conformado por aquellas personas que han visto disminuidos sus ingresos debido al parate laboral y económico, que se suman a la lista de trabajadores en negro o precarizados y que le es fundamental poder trasladarse y que el servicio sea accesible a su economía familiar.
“Estamos peticionando la nulidad de la resolución del EMOP que convoca a la audiencia, del acto mismo y que se suspenda el procedimiento hasta tanto pueda haber una comunicación eficaz y se transmita en vivo para que toda la ciudadanía la vea”, concluyó Ramón.