El senador radical aseguró que «el Gobierno perdió la posibilidad de generar un cambio de clima y un cambio de humor después de la derrota del 11 de agosto» en las PASO.
El senador radical Ernesto Sanz sostuvo hoy que con la reelección del mandatario correntino Ricardo Colombi (UCR), «el Gobierno perdió la posibilidad de generar un cambio de clima y un cambio de humor después de la derrota del 11 de agosto» en las PASO, y advirtió que la derrota del kirchnerismo en esa provincia «tiene trascendencia nacional».
Sanz evaluó que el Gobierno realizó «un despliegue tan fuerte, tan fenomenal de su aparato, que ahora tiene que pagar las consecuencias» del traspié de su candidato, Carlos «Camau» Espínola.
En este sentido, sostuvo que «nunca» vio «que un gobierno nacional intente influir en la elección de una provincia tan fuertemente» como lo hizo el kirchnerismo.
«Trajeron a los gobernadores; vinieron todos los ministros; desembarcaron con cosas materiales para dar, camiones y camiones; metieron propaganda oficial… Fue el despliegue tan fuerte, tan fenomenal, y ahora tienen que pagar las consecuencias de eso», sentenció el senador.
En diálogo con radio Mitre, el dirigente radical justificó la reacción de Espínola, que anoche se había adjudicado el triunfo, porque «fue una elección muy reñida, muy peleada, que recién se fue abriendo desde la noche» de ayer.
Al respecto, expresó que «hoy las cosas están muy claras: Colombi ganó acá por una margen de 4 a 5 puntos» y opinó que el resultado de los comicios fue «muy importante no solo para los correntinos, sino que tiene trascendencia nacional porque el kirchnerismo puso todo acá» para conseguir la victoria.
«El gobierno de Colombi le ganó a todo ese aparato. Por eso lo que debía ser una elección provincial tomó trascendencia nacional», enfatizó.
En tanto, aseveró que el gobierno nacional tuvo «en Corrientes la posibilidad de generar un cambio de clima y un cambio de humor después de la derrota del 11 de agoto» en las elecciones primarias, en las que el Gobierno perdió en los principales distritos.
Según los últimos datos oficiales, el gobernador Colombi logró su reelección con el 50,87 por ciento de los votos y le sacó cinco puntos de ventaja a Espínola, que consiguió el 45,81 por ciento de los sufragios y se ubicó en el segundo puesto.