En su esperado regreso a la escena pública, la Presidenta anunció un programa para estudiantes y se declaró «despojada de toda ambición» con vistas a 2015.
Después de 34 días sin hablar en público, la presidenta Cristina Kirchner volvió a encabezar un acto en la Casa Rosada, donde presentó un plan de subsidios estudiantiles, llamó a todos los sectores a defender los «derechos» conquistados y se declaró «despojada de toda ambición» de cara a 2015.
En un discurso transmitido en cadena nacional que se extendió por poco más de media hora en el Salón de las Mujeres del Bicentenario, la mandataria nacional habló de su ausencia pública y acusó a algunos medios de «querer crear la sensación» de que «ya no podía más» al frente del Poder Ejecutivo.
«Querían crear una sensación en los argentinos de que yo ya no podía más y la verdad es que he tenido algunas dificultades. Pero yo quisiera ver cómo estarían algunos si tuviesen las dificultades que he tenido y yo y tuvieran que gobernar un país con 40 millones de argentinos», enfatizó la jefa de Estado, quien había encabezado su último acto el pasado 19 de diciembre.
Sobre el tema, también ironizó: «Espero que nadie critique la cadena nacional, después de tanta demanda de presencia. Los diarios decían, ´Reaparece Cristina´, creo que hay un acto fallido ¿Qué es lo contrario de reaparecer, Hebe (de Bonafini) y Estela (Carlotto)? Desaparecer ¿No?».
Ya sin recuerdos del luto, con vestido y zapatos blancos, la Presidenta llegó a la Casa Rosada cerca de las 19.00, minutos antes de iniciar el acto ante cientos de militantes oficialistas, en el que lanzó el programa de subsidios Progresar, destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años que deseen estudiar y no cuenten con
recursos.
Junto a los miembros del Gabinete Axel Kicillof, Jorge Capitanich, Alicia Kirchner y el titular de la Sedronar, Juan Carlos Molina, Cristina destacó esta ampliación del esquema de subsidios que ya alcanzaba la Asignación Universal por Hijo (AUH) y su posterior extensión a las mujeres embarazadas a partir de los tres meses. Al respecto, la mandataria nacional convocó a todos los sectores a «defender» estos «derechos», al destacar que «ningún Gobierno puede solo».