TURISMO
Travesía Argentina-Chile 4x4 2025

Tras el cambio de Itinerario y haberse bajado 18 Camionetas del Viaje, todo empezó a florecer nuevamente y resultó como debía.
Salimos 06:30 hs del sábado y luego de un viaje placentero hasta Malargüe, donde la comunicación con los Equipos de radio ya se empezaba a destacar entre los Pilotos, agrupamos, cargamos Combustible y partimos hacia Los Castillos de Pincheira donde, gentilmente Ramón Cara, dejo su Camping abierto para que pudiéramos disfrutar de todo el entorno.
Empezamos a subir y luego de un momento de Distracción, erramos una curva y debimos volver para proseguir.
Exuberante paisaje el Camino de Carqueque, mucha piedra y dificultad moderada con barro, polvo, arena y expectativas, en nuestra Salsa.
Subimos muy alto, casi a los 3200 msnm y luego el descenso pronunciado y lento hacia el Río Grande desde donde divisabamos los Volcanes al Norte y entre ellos el Peteroa con su fumarola, que iríamos a buscar.
El retraso por la equivocación, dos pinchaduras y el camino tan lento, nos hizo cruzar el Río Grande , por el famoso Puente Amarillo y darnos cuenta que debíamos apurar para que no nos cerrara la Aduana.
Velozmente subimos hacia Valle Noble y desde allí a las Termas del Azufre para por fin arribar al Puesto de Gendarmería en el Paso Vergara.
Mención Especial a Gendarmería Nacional, Arca, y Personal de Migraciones que contemplando la situación nos realizaron los controles a los casi 80 viajantes y a las casi 30 Camionetas.
Estábamos en lo alto de la Cordillera de Los Andes y disfrutando de esa zona bella en particular.
Bajamos luego de pisar esa llanura del Límite con granulado volcánico, que demuestra que ese lugar es uno de los más destacados en el Mundo en esta topografía, encontrándonos con la Cuesta de Vergara y llegar a Termas de San Pedro, donde se encuentran la Aduana Chilena, donde apenas nos acercamos me dijeron, tranquilos, los estábamos esperando y pasarán todos.
Gracias SAG, Carabineros de Chile y PDI.
Se vino la noche y descendimos rápido hacia Los Queñes donde debíamos alojar y cenar, por suerte ya distendidos.
Por la mañana, descansados y con un humor ya muy Feliz, partimos hacia el Parque El Radal a 110 kms, donde se encuentran dentro de un Paisaje hermosísimo de abundante vegetación de bosque, las Siete Tazas, impresionante formación de pequeñas lagunitas en un Río de montaña que recorrimos en un Trekking.
La vuelta no estaba libre de distracción, la Fiesta de la Vendimia en Curicó y el Mall Center.
Llegamos todos tarde a la cena que tuvimos que retrasar y nos volvieron a sorprender con una comida deliciosa, debiéramos haber prolongado más la sobremesa para tomarnos los Champagnes qué llevábamos.
El lunes, sabiendo que habia nevado en La Cordillera resolvimos salir un poco más tarde para iniciar el regreso que fue entre emotivo, paisajístico y lento, como todo lo que se acaba.
Detenciones cortas en Aduana Chilena, Límite con su Hito y más prolongada la Argentina.
Ya todos éramos Amigos y cerramos con un asado que nos debíamos, por la tardanza del sábado, en el Puesto Doña Ángela, que vive y tiene 106 años de Hospitalidad, Cristian y Willy lo hicieron delicioso, con colaboradores.
Bajamos por el Río Grande hacia Las Loicas, Bardas Blancas y ya de noche, luego de haber visto bastantes Picos con nieve nueva, nos encontramos con una acumulación de 20 cms después de El Chihuido, Malargüe y a San Rafael, no sin antes de un Cafecito Amigo para los que nos cuesta despedirnos de momentos Felices.
Un Viaje soñado y más para aquellos que, no voy a nombrar porque ya somos Familia y les Agradezco tanto.
Esto sigue siendo un Juego que se repetirá, Gracias a los que participan, se involucran, se entregan y se divierten.
Un abrazo eterno!!!
Rubén Bergaglio.
Director General de la Prueba.