Martes 18 de Marzo de 2025

Hoy es Martes 18 de Marzo de 2025 y son las 11:11 - BIENVENIDOS a las noticias ...

  • 24º

ACTIVIDAD COMUNITARIA

8º travesía 4 x 4 Argentina – Chile

A mediados de marzo será la 8º travesía 4 x 4 Argentina – Chile, por el paso de Las Damas y Vergara.

Rubén Bergaglio, organizador, adelantó algunos detalles: El sábado 22 de marzo se desarrollará una nueva travesía en camionetas 4 x 4 a través del paso Las Damas, uniendo de esta manera Argentina y Chile. “Estuve con los trámites para habilitar el paso Las Damas, porque el paso Vergara está habilitado. 

Estuvimos el fin de semana allá y está habilitado, pero el paso Las Damas hay que habilitarlo en forma temporal, pura y exclusivamente para esta prueba, así que estamos en esos trámites”, dijo y agregó que es algo meramente administrativo, y necesita la habilitación de las Cancillerías de los dos países.

La apertura es temporal cuando Paso Las Damas, alguien lo pide, entonces se habilita solamente por un día (eventualmente), entonces hay que presentar todos los papeles en las cancillerías chilenas y argentinas; Gendarmería se hace cargo de su parte; AFIP se hace cargo de la otra. Así, sucesivamente, se van pasando los mensajes para que ese día a las 7 de la mañana se habilite el paso de forma temporal. 

Baja el grupo, hacemos todos los trámites aduaneros personales y de los vehículos, y después automáticamente queda cerrado (nadie puede venir detrás ni ir adelante nuestro)”, explicó.

Hay vehículos que arrancarán la travesía más temprano, pues son más viejos o más lentos. Partirán de la estación de servicio donde se agrupan a las 5 de la mañana; reagrupan en el arroyo El Desecho, donde está Gendarmería; ahí hacen todos los trámites pertinentes a la apertura del paso; siguen y
reagrupan al nal del camino de pavimento que va a Valle Hermoso, antes del famoso puesto de Don Chicho; al llegar el último que terminó los trámites, parten a Valle Hermoso y antes de llegar al lugar, por una salida a la derecha van hacia el paso Las Damas (a 70 kilómetros); pasarán por la mina Las
Choicas, para alcanzar el límite; harán un asado en un puesto, junto al río Tordillo; cruzarán a Chile y serán recibidos por autoridades del país vecino, recibirán controles y harán trámites; viajarán 20 kilómetros hacia termas El Flaco; harán avistaje de estrellas, participarán de charlas y se alojarán esa noche allí; al día siguiente almorzarán e irán rumbo a San Fernando, a 90 kilómetros al oeste; irán a un paraje y desde allí a Curicó, donde se quedarán en cabañas y harán una esta. El regreso será al
día siguiente, pero por paso Vergara.

En 2023, los aventureros fueron 115 personas en 43 vehículos, y en cuanto a lo que será este año, ya se han inscripto 17 camionetas (a casi un mes de la fecha). “Con un determinado número, la travesía se hace sí o sí, y con el número que tenemos ya está completo como para decirse ‘se hace’”, aclaró Ruben Bergaglio por FM Vos

COMPARTIR:

Notas Relacionadas