Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 18:11 - BIENVENIDOS a las noticias ...

  • 19.2º

POLITICA

Chau Vialidad Nacional y para qué servía

Durante décadas, la ex Vialidad Nacional fue clave en la planificación, construcción y mantenimiento de rutas en todo el país.

Durante décadas, la ahora ex Vialidad Nacional fue el organismo técnico encargado de diseñar, construir, conservar y fiscalizar la red vial nacional en Argentina. Su misión principal era garantizar la conectividad territorial a través de rutas seguras, eficientes y transitables, tanto en las principales vías de circulación como en corredores estratégicos para el transporte productivo y turístico.

El objetivo del histórico organismo tenía entre sus principales responsabilidades articular una red de caminos que integrara al país desde Jujuy hasta Tierra del Fuego. Con equipos técnicos propios y una estructura federal, coordinaba obras con las vialidades provinciales y municipios el trabajo, además de contratar empresas privadas para ejecutar trabajos de gran escala.

    Conectar turísticamente al país garantizando el acceso a las regiones era una función principal de la ex Vialidad Nacional. Foto: Agencia Noticias Argentinas - Archivo.  

¿Qué función cumplía y por qué era tan importante?

Concretamente, entre sus tareas más destacadas estaban:

  • El mantenimiento de más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales asfaltadas y de ripio.
  • La planificación de autopistas y rutas seguras en zonas de alto tránsito.
  • La señalización y colocación de defensas, rotondas y puentes.
  • La atención y prevención de emergencias viales, especialmente en épocas invernales o de inundaciones.

Además, la ex Vialidad Nacional tenía la función de conectar turísticamente al país, garantizando el acceso a regiones como la Patagonia, el Norte argentino y la zona cordillerana. Así, destinos como Bariloche, Cafayate, Ushuaia o Puerto Iguazú fueron más accesibles para millones de visitantes.

Por N.A.

COMPARTIR: