DEPORTES
¿Cuáles son los deportes más populares del mundo? Entre confirmaciones y curiosidades

Descubre cuáles son los deportes más populares del mundo, desde el fútbol hasta el ping pong. Un ranking entre pasiones globales, cifras sorprendentes y diferencias culturales.
Gracias al acceso global a internet, hoy es más fácil que nunca seguir eventos deportivos y apostar en tiempo real a través de las mejores apps, con ofertas y promociones destacadas por sitios informativos como mundo portugués. Pero ¿cuáles son realmente los deportes más seguidos del planeta? Algunos no sorprenden, otros en cambio resultan verdaderas curiosidades. Vamos a descubrirlos.
1. Fútbol: el rey absoluto del deporte
Como era de esperar, el fútbol ocupa el primer lugar con más de 4.000 millones de seguidores en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente el 50% de la población global es fanática de este deporte, una cifra que aumenta durante torneos internacionales como la Copa del Mundo. No es solo un espectáculo deportivo, sino también un evento social que reúne a personas de todas las edades y culturas.
Aunque algunos aficionados europeos afirman haber perdido parte del entusiasmo debido a la comercialización del fútbol, su expansión no se detiene. La globalización, la televisión por cable y el streaming han llevado este deporte a rincones lejanos como Asia y África. China, por ejemplo, ha invertido fuertemente en el desarrollo futbolístico con la intención de albergar el Mundial 2030.
2. Cricket: el gigante inesperado
El segundo deporte más seguido del mundo es el cricket, una sorpresa para muchos europeos. Se trata de un juego de equipo nacido en Inglaterra y profundamente arraigado en los países de la Commonwealth. En India, Pakistán y Bangladesh es casi una religión, y sus eventos atraen a cientos de millones de espectadores.
3. Baloncesto: espectáculo global
El baloncesto, liderado por la poderosa NBA, ocupa el tercer lugar. Su popularidad se ha disparado gracias al talento de sus jugadores, el espectáculo en cada partido y una excelente estrategia de marketing. La liga estadounidense ha logrado captar audiencias globales, especialmente en América Latina, Europa y Asia.
4. Hockey: sobre hielo y sobre césped
Con unos 2.000 millones de aficionados, el hockey (en sus variantes de hielo y césped) se posiciona cuarto. Es particularmente popular en Canadá, Estados Unidos, Rusia y Alemania. Su velocidad y contacto físico lo hacen atractivo, aunque sus reglas no siempre resultan claras para el público general.
5. Tenis: el rey de los deportes individuales
El primer deporte individual en la lista es el tenis, con más de 80 millones de practicantes regulares según un estudio de 2019. Si bien el porcentaje global puede parecer bajo (alrededor del 1,17% de la población), su visibilidad en torneos como Roland Garros, Wimbledon o el US Open lo mantiene vigente en todos los continentes.
6. Voleibol y 7. Tenis de mesa: pasión silenciosa
El voleibol, tanto en su versión indoor como de playa, es muy practicado a nivel amateur, especialmente en países como Italia y Brasil. Le sigue el tenis de mesa, conocido popularmente como ping pong, que en Asia —y sobre todo en China— se considera casi un deporte nacional. Los torneos llenan estadios y las figuras son verdaderos ídolos populares.
8. Béisbol: más allá del diamante
Aunque el béisbol es el deporte nacional en Estados Unidos, su popularidad global lo deja en octavo lugar. En Europa, es conocido más por las películas de Hollywood que por su práctica real. Sus reglas complejas pueden dificultar la experiencia para nuevos espectadores, lo que limita su expansión.
9. Rugby: fuerza, estrategia y cultura
El rugby cuenta con una sólida base de seguidores, especialmente en países como Inglaterra, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Francia. Aunque menos seguido que otros deportes, mantiene una fuerte tradición y rivalidades históricas. Su carácter físico y estratégico lo convierte en un deporte de respeto e identidad nacional.
10. Fútbol americano: espectáculo sin fronteras
Aunque a nivel global tiene menos seguidores que otros deportes, el fútbol americano merece una mención especial por el fenómeno que representa el Super Bowl. Este evento no solo es un partido, sino un verdadero espectáculo mediático con actuaciones musicales estelares y anuncios que cuestan millones por segundos de emisión.
Una pasión que trasciende fronteras
El deporte es un fenómeno universal que refleja tradiciones, cultura y evolución tecnológica. Desde la masividad del fútbol hasta la precisión del tenis de mesa, cada disciplina tiene su propio ecosistema de fanáticos. Y en un mundo donde la digitalización ha derribado barreras geográficas, seguir nuestros deportes favoritos —e incluso apostar por ellos— es más accesible que nunca.