ECONOMíA
Coca-Cola anunció que sigue en Argentina en medio de la crisis generada por Javier Milei

Invertirá más de US$1400. Incluso la planta Andina de Mendoza será potenciada
Coca-Cola realizó un inesperado anuncio con una terminante decisión en medio de la crisis económica generada por el Presidente, Javier Milei. La noticia sorprendió a todos, ya que es una de las bebidas más consumidas por los habitantes del suelo argentino desde hace décadas.
En el marco de su plan para fortalecer sus operaciones y satisfacer la demanda futura, Coca-Cola acaba de anunciar una nueva inversión millonaria en Argentina. La compañía de bebidas, presente en el país desde hace más de ocho décadas, tiene previsto desembolsar más de US$1400
El anuncio lo hizo John Murphy, presidente y CFO de Coca-Cola, durante su visita a Argentina y después de reunirse con el presidente Javier Milei, en el marco de la crisis económica. Murphy señaló: "Estamos comprometidos con el futuro de Argentina. Esta inversión no solo refuerza nuestras operaciones locales, sino que también demuestra nuestra confianza en el potencial de crecimiento del mercado argentino
La inversión se realizará en conjunto con los socios embotelladores de Coca-Cola en Argentina: Coca-Cola Femsa, Coca-Cola Andina, Arca Continental y Reginald Lee. El objetivo de este proyecto es modernizar los equipos y las líneas de producción con tecnología de vanguardia, así como construir y mejorar los centros de distribución y renovar la flota logística. Además, se busca incorporar soluciones digitales para mejorar la eficiencia operativa y fortalecer iniciativas de sustentabilidad con el fin de optimizar el uso de recursos.
Leonardo García, gerente general de Coca-Cola para Argentina y Uruguay, declaró: "Con esta inversión, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico de Argentina, contribuyendo a la creación de empleo y al fortalecimiento de la industria local. Seguimos trabajando estrechamente con nuestros socios embotelladores para promover un crecimiento sostenible y a largo plazo en el país".
Coca-Cola reactiva una planta que estuvo 20 años inactiva en Argentina
Este anuncio llega después de que Coca-Cola Andina reactivara su planta embotelladora en la localidad de Godoy Cruz, Mendoza, tras 20 años de inactividad. La compañía chilena invirtió US$40 millones en la obra, que permitió producir envases retornables de diferentes formatos y capacidades, como botellas de PET de 2 y 2.5 litros y de vidrio de 1.25 litros.
Además, se implementó un sistema de logística inversa para los envases, fomentando así la reutilización de los mismos hasta 25 veces. Estos envases tienen un diseño homogéneo llamado "botella universal", sin marcas, lo que les permite ser utilizados para todas las variedades de Coca-Cola, Fanta y Sprite.